Ir al contenido principal

¿Qué papel cumple el juego en Educación Física?


Muchas veces me pregunte, en mis comienzos, porque Educación Física tomó un camino diferente a las otras materias? porque hicieron del juego la herramienta de aprendizaje mas valiosa?. Y la verdad es que siempre lo agradecí, pero que es lo que vieron los primeros profesores que comenzaron con esta corriente de enseñanza? Tal vez no pueda averiguar todo. Pero entender lo que descubrieron, me llevo a valorar el juego desde otra perspectiva y sentir así que el camino que transitamos hoy es el realmente bueno.

El Juego

Tratar de definir al juego es complicado si quieres verlo desde una sola perspectiva, aunque de forma global podemos decir que: es una actividad lúdica que permite potenciar sus capacidades psicomotoras y emocionales para procurar un desarrollo integral. 


Y en la imagen podemos observar que no solo aplica para el hombre.

 Si lo vemos desde la fisiología, el juego es una actividad que, a partir de una descarga agradable de energía facilita equilibrar las fuerzas del organismo desgastadas en las actividades cotidianas. Algunos afirman que el juego permite mantener unas partes del organismo en actividad mientras las otras descansan y acumulan energía. 

Y ahí tenemos una de las explicaciones del porque somos tan esperados por nuestros niños, porque es tan importante el juego como herramienta y porque se la debería utilizar siempre, y ademas la necesidad de los recreos y horarios de descanso.

Desde la biología se considera al juego como una preparación para la vida a partir del desarrollo de las potencialidades del niño, joven o adulto. Así, el juego no es otra cosa que la repetición de costumbres ancestrales que representan etapas del hombre, en las cuales el niño se prepara para su adultez o mejorar su vida. 

Esta es la razón del porque adaptamos nuestra planificación al contexto donde la desempeñamos, pero así también, como actuamos en favor del desarrollo motor integral, incluimos juegos extraídos de otros contextos, pero deben estar presentes los nativos u originarios.

Según la Psicología el juego es un elemento que posibilita al niño el aprendizaje de sus roles de adulto. Muchos coinciden en que el placer y el goce representan un elemento fundamental. 

Y aquí es donde muchos autores que aportaron en nuestra profesión como educadores, no dejaron afuera al juego. Como Jean Piaget quien elevó el juego al existir infantil y Vigotsky menciona que durante el juego las habilidades mentales del niño se encuentran en un nivel mas elevado que durante cualquier otra actividad de aprendizaje.

Ademas tenemos que tener en cuenta que el juego beneficia a nuestros niños de manera incalculable, en la imagen podemos verlo. 




El Juego es garantía de salud física y emocional para los niños, sin descartar que para los adultos también lo es, podemos asegurar que el juego en la vida cotidiana es una necesidad y deben estar presentes en los niños desde temprana edad para desarrollar una infancia feliz y plena.

El camino elegido por la educación física, de enseñar a través del juego es el correcto, mas divertido y gratificante. Nunca dudemos del potencial del juego que realmente es INCALCULABLE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La planificación, un mapa con el camino.

Una vez recibidos (algunos antes) los profes de educación física, nos sentimos que sabemos todo y que no sabemos nada, a la vez. Y eso es por el hecho de que no nos permitimos iniciar nuestro trabajo como novatos, sino que pensamos que vamos a entrar a nuestra primera escuela, primeras horas,  primera clase como el EXPERTO PROFESIONAL para lo que ya estudiamos, y como lo dije en mi nota anterior , sabes bien como hacerlo solo que hay que ordenar algunas cosas, y eso es madurar, ordenar nuestra mente, para poder crecer. Entonces así, sea tu primer día o ya lleves años en la docencia, tienes que permitirte ser, por un tiempo, ese novato. Debes estar pensando - está loco? y la realidad es que no no me refiero al clásico "derecho de piso" y esas cosas, sino que inicies como lo haría un novato, con lo básico, la planificación anual, el plan de clases, las muestras en los actos, que todo sea básico, no trates de lucirte con una planificación inmensa, una clase ejemplar o un...

Educacion Fisica desde el principio.

Los comienzos de los profes de Educación Física (de todas las materias podríamos decir) son un poco difíciles ya que nos invaden dudas y no tenemos bien en claro como arrancar, para donde mirar, que puntos observar primero, en fin no sabemos para donde ir. Pero no tienes que enloquecerte, sino entender que sabemos perfectamente como hacerlo solo que lo tenemos un poco desordenado. Para comenzar, primero tenemos que entender de manera global que es lo que buscamos hacer con nuestros alumnos y también como debemos manejarnos nosotros en la escuela.  Entonces si recién estas empezando a dar tus clases o estás en tus primeros años o simplemente tienes algunas dudas sobre cómo arrancar, comencemos por los puntos claves: - Ayúdate diariamente de tu planificación (propia, adecuada a tus alumnos) te va a recordar siempre hacia donde ir y vas a ver como el avanzar sobre ésta te va a dar una sensación de satisfacción enorme. - En cada clase jugar es el secreto, ...