Ir al contenido principal

Un momento especial en la escuela.


La clase de Educación Física
Es un momento especial para muchos, y en todo tu derecho podrías decirme exagerado, pero antes, lee esta nota hasta el final y después coméntame si estas de acuerdo o no.

Digo y afirmo que es especial para muchos, por diferentes motivos, aquí dejo algunos:

   1. La clase de educación física es la mas esperada por la mayoría de los chicos
Esto lo debemos al enorme trabajo de nuestros colegas anteriores (durante muchos años atrás) que con esfuerzo, hicieron que la materia mas divertida de la escuela, sea la nuestra, y sobre todo el haber iniciado un camino sin retorno, a un aprendizaje a partir de la actividad lúdica y recreativa (el juego), esto nos pone un paso adelante en el aprendizaje, con los alumnos en un nivel cognitivo diferente.
   2. Los alumnos siempre esperan mucho del profe de Educación Física.
Hasta podría decir que desde que nos ven por primera vez ya empiezan a querernos y se esfuerzan para tener con nosotros una relación fluida y compinche, aquí es donde nos pone a nosotros una responsabilidad hermosa de dar todo, de preparar lo mejor y  asegurarnos que lo que hicimos no solo fue bueno, funcional y significativo para ellos sino que ademas de todo, nos aseguramos que sea divertido.
   3. Los padres de los chicos les encanta que tengan educación física.
Y confían mucho en nuestro trabajo profesional, ya que de nosotros dependerá el crecimiento motor de los alumnos de la escuela, sobre todo en estos tiempos donde la escuela trata (y digo "trata" porque todavía estamos creciendo en este sentido, con una satisfacción inmensa en cada paso dado) de incluir a los niños con discapacidad.

Y que hace que nuestras clases sea especial?
- Damos nuestras clases basadas en juegos
Y aquí esta nuestro "secreto", es lo que mas cautiva a los chicos y lo que los pone en un papel de protagonistas, en muchos momentos, que nos ayuda a poder observar muchos puntos de su comportamiento.
- Ademas, hay una diferencia en lo que respecta a la "Idea de Clase" con respecto a otras materias ya que en Educación Física:
1. Los gritos de los niños son muy frecuentes y no son muestras de indisciplina (no siempre), sino una demostración de diferentes emociones.
2. El aula es el ultimo espacio que se elige para dictar nuestra clase (aunque a veces lo usamos y es un excelente lugar, pero no el mejor), ya que es el espacio donde están durante muchas horas, pasando por un proceso de aprendizaje diferente.
3- Porque el juego y la competencia están siempre, o casi siempre propuestos en una clase.
4. Y porque aprender divirtiéndonos es la meta que se pone clase a clase el profesor.

   Tener en cuenta todos estos puntos, nos pone en un lugar especial, sobre todo en los niveles de formación básica o nivel primario, somos los encargados de propiciarles los medios para que puedan descubrir todo lo que son capaces de hacer y en cada clase explorar algo nuevo en ellos mismos.
   También la clase, genera en el alumno la posibilidad de sentirse cómodos fuera de su zona de confort, de poder explorar lo nuevo sintiéndose seguros, en este espacio de exploración y descubrimiento de muchas cosas nuevas que son capaces de hacer. 
 
   Sentir como profe esta sensación de "especial" cada día en la escuela, nos hace comprender la importancia de nuestra labor cotidiana y lo importantes e inolvidables que puede ser cada palabra, consejo o recomendación que podemos darle a nuestros alumnos, sabiéndonos parte importante, no solo en el futuro de nuestro alumnado, sino también en el de su familia.

Y ahora ¿Que tan especial crees que es nuestra clase?.
   

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué papel cumple el juego en Educación Física?

Muchas veces me pregunte, en mis comienzos, porque Educación Física tomó un camino diferente a las otras materias? porque hicieron del juego la herramienta de aprendizaje mas valiosa?. Y la verdad es que siempre lo agradecí, pero que es lo que vieron los primeros profesores que comenzaron con esta corriente de enseñanza? Tal vez no pueda averiguar todo. Pero entender lo que descubrieron, me llevo a valorar el juego desde otra perspectiva y sentir así que el camino que transitamos hoy es el realmente bueno. El Juego Tratar de definir al juego es complicado si quieres verlo desde una sola perspectiva, aunque de forma global podemos decir que: es una actividad lúdica que permite potenciar sus capacidades psicomotoras y emocionales para procurar un desarrollo integral.  Y en la imagen podemos observar que no solo aplica para el hombre.  Si lo vemos desde la fisiología , el juego es una actividad que, a partir de una descarga agradable de energía facilita ...

La planificación, un mapa con el camino.

Una vez recibidos (algunos antes) los profes de educación física, nos sentimos que sabemos todo y que no sabemos nada, a la vez. Y eso es por el hecho de que no nos permitimos iniciar nuestro trabajo como novatos, sino que pensamos que vamos a entrar a nuestra primera escuela, primeras horas,  primera clase como el EXPERTO PROFESIONAL para lo que ya estudiamos, y como lo dije en mi nota anterior , sabes bien como hacerlo solo que hay que ordenar algunas cosas, y eso es madurar, ordenar nuestra mente, para poder crecer. Entonces así, sea tu primer día o ya lleves años en la docencia, tienes que permitirte ser, por un tiempo, ese novato. Debes estar pensando - está loco? y la realidad es que no no me refiero al clásico "derecho de piso" y esas cosas, sino que inicies como lo haría un novato, con lo básico, la planificación anual, el plan de clases, las muestras en los actos, que todo sea básico, no trates de lucirte con una planificación inmensa, una clase ejemplar o un...

Educacion Fisica desde el principio.

Los comienzos de los profes de Educación Física (de todas las materias podríamos decir) son un poco difíciles ya que nos invaden dudas y no tenemos bien en claro como arrancar, para donde mirar, que puntos observar primero, en fin no sabemos para donde ir. Pero no tienes que enloquecerte, sino entender que sabemos perfectamente como hacerlo solo que lo tenemos un poco desordenado. Para comenzar, primero tenemos que entender de manera global que es lo que buscamos hacer con nuestros alumnos y también como debemos manejarnos nosotros en la escuela.  Entonces si recién estas empezando a dar tus clases o estás en tus primeros años o simplemente tienes algunas dudas sobre cómo arrancar, comencemos por los puntos claves: - Ayúdate diariamente de tu planificación (propia, adecuada a tus alumnos) te va a recordar siempre hacia donde ir y vas a ver como el avanzar sobre ésta te va a dar una sensación de satisfacción enorme. - En cada clase jugar es el secreto, ...